Herramientas del taller
Bienvenidos al taller del elfo, un espacio de aprendizaje de diferentes técnicas de bricolaje y manualidades, aptas para todos los amantes de “home made”. Para comenzar vamos a hablar de las múltiples herramientas que podemos encontrar en un típico taller.
Primero quiero invitarte a elegir un lugar de la casa para instalar tu taller, es importante que tus materiales y herramientas estén bajo cuidado, no vamos a tardar demasiado en perder algo si no los almacenamos correctamente, lejos del alcance de niños y mascotas, protegidos de la lluvia, la humedad, el sol, la corrosión, plagas e insectos.
Las herramientas no suelen ser muy baratas, por lo tanto, debemos cuidarlas como corresponde, además no hay nada más molesto que estar en medio de un proyecto y no encontrar justo la herramienta que más necesitas.
HERRAMIENTAS PARA BRICOLAJE
Hay montones de herramientas que podemos tener y seguramente vamos a utilizar en el taller, pero quiero presentarte las básicas y obligatorias, que todo amante del bricolaje debe tener sí o sí.

Destornillador
Para mi el destornillador eléctrico ha sido una enorme solución, porque no nos engañemos, TODO lleva tornillos, chicos o grandes, muebles, electrodomésticos, aparatos electrónicos… en algún momento vamos a necesitar esta herramienta que es mi número 1 del taller.
Los primeros destornilladores se remontan a principios del siglo XV, cuando los requerimientos bélicos de los albores de la Edad Moderna ya habían dictado la irrupción de los tornillos y, consecuentemente, se necesitaba de un dispositivo que encajara en la cabeza de los tornillos para poder insertarlos en las armaduras y maquinaria de guerra de la época.
Destonillador Plano:
Presentan dos tipos de punta: recta y cónica, que se adaptan a las diversas necesidades. En la fabricación de muebles y gabinetes utilizaremos tornillos planos, los usaremos más en labores de carpintería y armado de muebles.
Destornillador de Estrella o Phillips:
Este tipo de cabeza de tornillo es posiblemente el más comúnmente encontrado en casi cualquier aplicación, principalmente la fabricación de muebles, electrónica, joyería y carpintería, entre otros.
Destornillador Pozidriv:
Incorpora cuatro guías adicionales a 45 grados, es similar a las dimensiones de las ranuras del destornillador Phillips, se usa principalmente en Europa y en aplicaciones en electrónica. Al contar con cuatro puntos de contacto adicionales, reducen las posibilidades de deslizamiento de un destornillador Phillips.
Destonilladores Torx:
Incorpora una estrella de seis puntas redondeadas. Ofrece una gran área de contacto entre el tornillo y el destornillador, estos tornillos se pueden apretar a valores de torque muy elevados. Los destornilladores Torx tienen un amplio uso en la industria automotriz
Destornilladores hexagonales o tipo Allen:
Estos diseños otorgan un manejo sumamente confortable, utilizando el par de giro completo. Algunos fabricantes incorporan un orificio en el mango para colgar la herramienta y mantener el orden en el lugar de trabajo. Sirven desde para arreglar un auto hasta para armar una bicicleta, son imprescindibles en todo taller.
Destornilladores extracortos o carroceros
La particularidad de este tipo de destornilladores es que se adaptan para introducir tornillos grandes en espacios reducidos. Mientras el mango es del tamaño de un destornillador común, el cuerpo es muy corto, con una pala pequeña y una punta ancha.
Destornilladores de Precisión
Como su nombre lo indica, sirven para aquellos trabajos que requieren el uso de tornillos muy pequeños, como los de los relojes o los lentes. Incluso para quienes se aventuran en el mundo del arreglo de celulares y aparatos electrónicos, esta es una herramienta vital.
Taladro
Es necesario para realizar cualquier agujero en la pared, muebles, etc. Nada de que es una herramienta para hombres. En mi casa éramos 3 mujeres y mi padre, así que él nos enseñó a utilizarlo y años después llegamos a encontrarnos en l situación de ser las únicas personas capaces de hacer agujeros con él, porque había gente que hasta le temía.
No te olvides de las brocas, porque no siempre es necesario el mismo tamaño de perforación. En este tipo de herramienta no debemos tener dudas, debemos escoger un buen taladro ya que le vamos a dar mucho uso.

Hay taladros manuales y eléctricos, por supuesto que preferimos el eléctrico por su potencia y rapidez. Es importante que puedas regular la velocidad del talado o poderla ajustar, también busca uno que sea reversible, es decir que gire tanto a la derecha como a la izquierda, asi lo podemos convertir fácilmente en un destornillador. Algunos incluyen la opción de percutor, lo que hace más fácil la tarea de taladrar paredes de ladrillo o baldosas.
A medida que vas entrando en el maravilloso mundo del bricolaje vas a ir aprendiendo nombres y tipos de herramientas, en poco tiempo y con la pronta guía de “EL Taller del Elfo” vais a ser todos unos expertos, porque si hay algo fascinante, es este mundillo feliz del bricolaje.
Después de haber leído el anterior articulo, cabe resaltar que es muy importante conocer las diferentes funcionalidades de los diferentes tipos de destornilladores puesto a que el buen uso de esto, nos permitirá optimizar los procesos al momento de realizar determinada labor.
me gusta mucho como dan ideas para la decoración de la casa y como manejar el taladro
Gracias por crear esta pagina, me enseño a dar a conocer los tipos de destornilladores siempre buscaba este articulo hasta que lo encontré, gracias
Buenas noches
El articulo en mi opinión es interesante, el conocer las características de la herramienta del taladro y como se puede emplear en diferentes presentaciones para obtener una perforación especifica; no conozco mucho sobre herramientas pero considero que esta información sera útil en caso de emplear dicha herramienta en el futuro.